Ola de tornados en el sur de EE.UU. dejó 37 muertos

| Temen que muchos desaparecidos se encuentren sepultados en los sótanos de las más de 200 casas destruidas

Compartir esta noticia
internacional 20030506 200x140
internacional

WASHINGTON | EFE

Al menos 37 muertes, decenas de heridos y una gran destrucción en los estados de Missouri, Kansas, Tennessee y Arkansas es el resultado de la inusual serie de tornados que comenzó el domingo.

El presidente estadounidense, George W. Bush, elevó ayer oraciones por las víctimas de "los mortales tornados" durante su visita a Little Rock (Arkansas), para promover su plan de reactivación económica, y ofreció "una pronta" ayuda a las comunidades devastadas.

La cifra de víctimas podría aumentar, pues numerosos desaparecidos podrían haber muerto al quedar enterrados o atrapados en los sótanos de las más de 200 viviendas destruidas, indicaron fuentes de los servicios de rescate.

Fuentes del Servicio Meteorológico de EE.UU. informaron ayer de que aunque se descarta que se vayan a producir más tornados en la zona afectada en las últimas 24 horas, existe la posibilidad de que otros puedan desplazarse desde el este.

RESCATE. Unas 70 personas fueron tratadas en hospitales de Kansas, Arkansas y Tennessee, mientras que brigadas de auxilio ayudan a los miles de damnificados, y unidades de ingeniería participan en las tareas de desescombro y rescate.

Fuentes de los equipos de rescate dijeron que por ahora se ha confirmado la muerte de 20 personas en Missouri, siete en Kansas y diez en Tennessee como consecuencia de los tornados.

Un número indeterminado de personas se da por desaparecido, mientras que las autoridades de Arkansas dijeron que en ese estado no se tienen informes de muertes por los tornados.

El condado de Lawrence (Missouri) fue uno de los más castigados por los tornados, que se desplazaron con vientos de casi 300 kilómetros por hora, con un estimado de doce personas muertas y amplios daños materiales, de acuerdo al alguacil, Doug Seneker.

Seneker dijo que el tornado permaneció en la zona al menos media hora y atravesó el centro de Pierce City.

Dos personas murieron en la armería de la Guardia Nacional de Pierce City, arrasada por los vientos huracanados, y donde se habían refugiado decenas de personas.

SUPERCELULAS. Rich Thompson, del Servicio Meteorológico, explicó que estos fenómenos fueron ocasionados por un frente de aire seco procedente de las Montañas Rocosas que convergió con una onda de aire húmedo que se originó en el Golfo de México.

Indicó que esta fusión de corrientes motivó múltiples supercélulas de tormentas eléctricas que se convirtieron en tornados.

Las brigadas de rescate buscaban al menos a ocho personas desaparecidas en Pierce City, en cuya jurisdicción centenares de árboles fueron arrancados de raíz lo que causó la suspensión del servicio eléctrico y el bloqueo de las autopistas y otras carreteras.

La gobernadora de Kansas, Kathleen Sebelius, declaró "áreas de desastre" a siete condados arrasados por los tornados, que alcanzaron una fuerza F3 en la escala elaborada por el investigador Tetsuya Theodore Fujita, de la Universidad de Chicago.

Dicha escala tiene seis categorías y la F3 corresponde a "daños severos", con vientos de entre 254 y 332 kilómetros por hora.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar